El nuevo y moderno sector de fabricación de los componentes incorporo dos de los robot más novedosos del mercado, utilizando las más modernas tecnologías combinan calidad y velocidad, cuentan con la novedad de poder fabricar alguna de las tantas piezas que componen el chasis en el momento que se lo solicite independientemente de la cantidad lo que hace prácticamente imposible que se produzca desabastecimiento en la línea de montaje.
Se incorporo el nuevo robot de soldadura exclusivo del bastidor, funciona de forma horizontal para evitar la deformación de las soldaduras por escurrimiento, utiliza la nueva tecnología de atmósfera bajo control de temperatura por laser y limpieza absoluta por chorro de gas, el nuevo sistema de corte por laser del tubo que suprime la utilización de métodos mecánicos de fresado lo que generaba tensiones en los tubos principales, este corte laser esta asociado al nuevo sistema de doblado robótico que combina en la operación de doblado del tubo un sistema de control de calidad por medición de la resistencia que en caso de que los tubos no cumplan las especificaciones, el robot lo detecta y descarta automáticamente ese material, estos métodos de fabricación garantizan la pareidad de los productos lo cual es un estándar fundamental en la política de OTK.
El laboratorio de control de calidad incorporo un nuevo sistema de control por escner 3D, ensayos de materiales que se le aplican a las materias primas se realizan por nuestros propios ingenieros en nuestro nuevo laboratorio sin depender de terceros, todo esto para poder garantizar que el 100% de los productos OTK cumplen con las más exigentes especificaciones internacionales de calidad.
El departamento de competición (Racing Team) posee el nuevo y novedoso banco de pruebas a rodillo, único del mercado ya que fue diseñado y producido por OTK lo que suma la posibilidad de evaluar los productos con las exigencias de la pista pero en un ambiente mucho más controlado.
El trabajo del departamento de competición es testear los componentes que luego formaran el chasis, desarrollar en carrera dichos componentes y avaluar la tan difícil ecuación de durabilidad/performance, recopilar la mayor cantidad de datos que las exigencias de cada tipo de carrera generan y luego transmitirlos a los ingenieros que serán los encargados de evaluarlos y de ese modo generar la constante evolución que el mundo del Kart necesita.